La nueva estación de trabajo LOTUS™ Sit-Stand de Fellowes transformará tu forma de trabajar

La principal fuente de comportamiento estático, pasivo e inactivo en el trabajo es cuando tus empleados pasan horas y horas en sus escritorios. De hecho, la mayoría pasará hasta 7 horas al día en esa posición.[i]

Un reciente estudio de Fellowes ha revelado que el 9% de los trabajadores españoles sufre problemas de espalda, un 61% problemas de cuello, un 12% fatiga y un 26% dolores de cabeza debido a esto. Y, alarmantemente para las empresas, un número considerable de ellos achaca sus males a los largos períodos que pasan trabajando frente a un ordenador o portátil. [ii]

La importancia de tener el escritorio adecuado en el trabajo.La nueva estación de trabajo LOTUS™ Sit-Stand de Fellowes está diseñada para acabar de un plumazo con estos problemas, llevando el trabajo en escritorio a otro nivel, sin esfuerzo.

La intuitiva solución de trabajo Sit-Stand anima a los  trabajadores de oficina a trabajar activamente e introducir más movimiento en su jornada de trabajo, en lugar de permanecer sentados en una posición sedentaria durante varias horas seguidas.

Dicha funcionalidad es vital si tenemos en cuenta que [iii]  creen que a medida que pasan más horas sentados en sus escritorios van perdiendo su capacidad de concentración. Mientras que el [iv] admiten adoptar malas posturas en sus escritorios y el [v] están de acuerdo con que su trabajo sería de mejor calidad si a veces pudieran trabajar de pie.

Con la estación LOTUS™ solo tardaremos unos segundos en transformar nuestro escritorio en una estación de trabajo de altura ajustable. Podrás disfrutar de una amplia zona de trabajo en la que todo tu puesto de trabajo se moverá contigo, sin el inconveniente de tener que reemplazar tu antiguo escritorio. Todo esto ayuda a que la transición entre las posiciones sentado/de pie sea un proceso fluido. Otras características innovadoras son:

Estación de trabajo LOTUS

  • La tecnología Smooth Lift Technology™ que mantiene la estación de trabajo estable y permite cambiar de posición sin esfuerzo
  • 22 ajustes de altura diferentes para que los empleados puedan trabajar en una posición que sea perfecta para ellos
  • Organizador de cables y compartimento de carga de dispositivos para permitir un espacio de trabajo despejado

 

 

Se entrega totalmente montada, para que puedas unirte a la revolución Sit-Stand en cuestión de minutos.

En países escandinavos como Dinamarca y Suecia, el 88 % de los trabajadores de oficina ya usan escritorios Sit-Stand como una forma de hacer frente a estas cuestiones de salud y de notar los beneficios, y es obvio que en cuestión de poco tiempo las empresas de otros países europeos seguirán su ejemplo.

Stephen Bowden, Ergónomo Autorizado para Morgan Maxwell en nombre de Fellowes Inglaterra comentó:

«Los productos Sit-Stand tienen la capacidad de hacernos ver que unos movimientos tan simples como son sentarse o levantarse pueden tener un gran impacto positivo en la salud y el bienestar. El escritorio Sit-Stand es el primer paso para hacer que nos movamos, ya que el cuerpo humano está diseñado para ello».

«Nos centramos demasiado en el número de horas que permanecemos sentados. Esto es un error. Es la frecuencia con que interrumpimos el estar sentados lo que te va a aportar beneficios.»

«Si no haces nada más, al menos pasar de sentado a de pie 32-36 veces al día te ayudará a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, como la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas».
Por último, una manera de trabajar más activa conduce a equipos de trabajo más dinámicos, centrados  y productivos. Descubre cómo la estación de trabajo LOTUS™ Sit-Stand podría ayudarte a transformar tu empresa. Pruébala antes de comprar.

 

 

[i] Según el estudio Sit-Stand
[ii] Según el estudio Sit-Stand
[iii] el 56 % de los trabajadores franceses; el 65 % de los trabajadores alemanes; el 57 % de los trabajadores españoles; el 61 % de los trabajadores holandeses
[iv] 37 % de los trabajadores franceses; el 57 % de los trabajadores alemanes; el 57 % de los trabajadores españoles; el 39 % de los trabajadores holandeses
[v] Estos datos figuran en la diapositiva 37 de la presentación visual pero no se dispone de resultados específicos por países

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s