La ergonomía trata de crear un puesto de trabajo que se adapte a las personas, para su comodidad, salud y seguridad. Una definición simple de la ergonomía sería «hacer que el puesto de trabajo se adapte a la persona» en lugar de que «la persona se adapte al puesto de trabajo.»
Una buena práctica ergonómica mejora tu salud y bienestar reduciendo el riesgo de sufrir lesiones y problemas musculo-esqueléticos.
El no tener un puesto de trabajo ergonómico, puede derivar en problemas óseos y musculares, que a su vez conducen a dolor y malestar en el cuello y la espalda, causando interrupciones en tu trabajo y tu vida diaria. Protegerse de estas posibles dolencias y malestar, no tiene por qué ser difícil, basta con seguir nuestros consejos ergonómicos para tener un puesto de trabajo saludable y productivo, tanto en el trabajo como en el hogar.
¿Cómo mantener una postura correcta y ergonómica?
Para que tu espacio de trabajo se adapte a ti, los elementos que lo componen como por ejemplo tu silla, escritorio, ordenador, etc. también deben de hacerlo protegiendo esas zonas de tu cuerpo que más sufren mientras realizas tus tareas.
Utiliza la siguiente lista para hacer una evaluación de cómo estás sentado. Colócala cerca de tu mesa u ordenador para recordarte la postura que debes mantener:
- Línea de Visión
- Postura del cuello
- Postura de los brazos
- Postura de la espalda
- Postura de las piernas
- Postura de los pies
- Distancia de los ojos hasta la pantalla
- Área de trabajo
- Posición del ratón
- Posición del teclado
¿Quién tiene la responsabilidad de realizar evaluaciones del puesto de trabajo?
Los encargados o responsables de cada departamento tienen la responsabilidad de organizar evaluaciones del puesto de trabajo de su equipo.
Realiza una evaluación del puesto de trabajo totalmente gratis y en 5 minutos que te ayudará a mejorar tu salud, bienestar y productividad y la de tu equipo.
Es el momento de mejorar tus hábitos mientras trabajas – Un puesto de trabajo saludable es productivo
Los trastornos musculo esqueléticos son una de las causas de absentismo laboral más frecuentes. Puede afectar a los músculos, tendones, nervios, articulaciones y la columna vertebral. Esto puede afectar directamente a la productividad y generar costes adicionales para las empresas.
El 90% de los trabajadores de oficina ha sufrido algún tipo de dolencias, relacionado directamente con el uso del ordenador, portátil o tablet. Utilizar productos ergonómicos es la mejor solución a un problema muy costoso para muchas empresas.
La clave está en el bienestar de los empleados
El debate sobre el bienestar de los empleados, ha ido adquieriendo mucha popularidad durante los últimos años. Muchas empresas ya reconocen la importancia de desarrollar programas e iniciativas para mejorar el bienestar de su plantilla y los han incorporado en sus políticas de recursos humanos.
Realizar evaluaciones del puesto de trabajo, no solo es una obligación legal para las empresas, sino que además es una buena forma de aumentar el compromiso de los empleados demostrando interés por su salud.
Los empleados con problemas relacionados con su puesto de trabajo no van a realizar sus funciones igual que si el problema no existiese. Estos problemas pueden ocasionar desde falta de concentración hasta bajas laborales prolongadas ocasionando costes importantes para las empresas.
Pasamos un promedio de 7 horas al día utilizando un portátil, ordenador o tablet, por lo que hay muchas personas en toda Europa que pueden beneficiarse de tener las soluciones ergonómicas correctas en su entorno laboral.
Utilizar productos ergonómicos, ha demostrado que:
- Aumenta la productividad
- Mejora el bienestar de los trabajadores
- Ayuda a reducir los problemas de salud, como lesiones por movimientos repetitivos, molestias en la espalda y cuello, fatiga visual, dolores musculares y dolores de cabeza.
Factores de riesgo en el puesto de trabajo:
- Posturas inadecuadas
- Posturas estáticas
- Contracturas
- Movimientos repetitivos
- Temperaturas inadecuadas
- Mala calidad del aire interior